Buscador

Búsqueda personalizada
Administrador del Blog
- www.valledesibundoy.com
- Valle de Sibundoy, Putumayo, Colombia
- Hola a tod@s, he creado este blog para que compartamos experiencias y conocimientos en cuanto a las redes y las telecomunicaciones se refiere, somos much@s a los que nos apasiona este tema, por tanto este sera el sitio de encuentro para intercambiar datos de interés.
31 de marzo de 2011
MRTG en embiente Windows
Compañer@s aqui les dejo este link para montar MRTG en Windows, esta en portugués pero es de fácil comprensión. http://curibocas.wordpress.com/2008/03/01/instalacao-de-mrtg-em-ambiente-windows/
Pagina oficial de MRTG
Ratifico la equivalencia de las letras MRTG: Multi Router Traffic Grapher
Esta es la web oficial de MRTG: http://oss.oetiker.ch/mrtg/.
Esta es la web oficial de MRTG: http://oss.oetiker.ch/mrtg/.
web recomendadas de esta semana!!!
Googleando por ahí, me he encontrado con los siguientes enlaces, http://www.nulleando.com.ar/page/2/, y http://jmsuarez.es/tecnologia/tecnologia/tag/mrtg/ leyendo sus post he encontrado algunos muy interesantes, como datos curiosos de tecnología, entre otros. Los invito a visitar estas web y leer sus post.
Instalando mrtg sin SNMP
Instalando mrtg sin SNMP
Abril 8th, 2008 Para instalar este graficador sin necesidad de tener en agente SNMP (Simple Network Management Protocol) lo que hacemos es utilizar un script que alimenta los gráficos de esta aplicación.
Emepezemos con la instalación del graficador en si:
Lo descargamos de acá:
http://oss.oetiker.ch/mrtg/pub/?M=D
Y corremos la instalación indicada en la página:
Luego creamos el archivo de configuración donde le decimos el archivo donde va a genrar los gráficos y el archivo de configuración que va a utilizar:
Listo generado el archivo de configuración en /etc/mrtg.cfg. Ahora lo editamos para que monitorear nuestras placas de red con un script en vez de con SNMP para eso comentamos el contenido del archivo de configuración y lo reemplazamos por:
/etc/mrtg.cfg:
Y ahora corremos el ejectuable:
Ahora chekeamos que el resultado con un navegador llendo a http://localhost/mrtg/eth0.html si no hay nada entonces chequeamos el archivo /var/log/mrtg.log para ver los errores.
Links de interés: 1, 2, 3
Espero que les sirva.
Saludos.
Emepezemos con la instalación del graficador en si:
Lo descargamos de acá:
http://oss.oetiker.ch/mrtg/pub/?M=D
Y corremos la instalación indicada en la página:
./configure --prefix=/usr/local/mrtg-2
make
make install
Luego creamos el archivo de configuración donde le decimos el archivo donde va a genrar los gráficos y el archivo de configuración que va a utilizar:
cfgmaker --global 'WorkDir: /var/www/html/mrtg' \
--global 'Options[_]: bits,growright’ \
–output /etc/mrtg.cfg \
community@router.abc.xyz
Listo generado el archivo de configuración en /etc/mrtg.cfg. Ahora lo editamos para que monitorear nuestras placas de red con un script en vez de con SNMP para eso comentamos el contenido del archivo de configuración y lo reemplazamos por:
/etc/mrtg.cfg:
WorkDir: /var/www/html/mrtg/
Htmldir: /var/www/html/mrtg/
icondir: images/
Refresh: 300
Interval: 5
Language: español
RunAsDaemon:Yes
#monitoreando la placa eth0
Target[eth0]: `cat /proc/net/dev |grep eth0 |awk -F’:’ ‘{print $2}’ |awk ‘{print $1}’; cat /proc/net/dev |grep eth0 | awk -F’:’ ‘{print $2}’ |awk ‘{print $9}’; echo -e; echo -e`
MaxBytes[eth0]: 1250000
Title[eth0]: eth0 - Utilización eth0
PageTop[eth0]: Estadísticas de interfaces
Utilización interface interna (eth0)
Options[eth0]: growright
Y ahora corremos el ejectuable:
env LANG=C /usr/local/mrtg-2/bin/mrtg /etc/mrtg.cfg --logging /var/log/mrtg.log
Ahora chekeamos que el resultado con un navegador llendo a http://localhost/mrtg/eth0.html si no hay nada entonces chequeamos el archivo /var/log/mrtg.log para ver los errores.
Links de interés: 1, 2, 3
Espero que les sirva.
Saludos.
10 razones MAS, para usar linux!
10 razones MAS, para usar linux!
Acá tenemos 10 razones mas, para, definitivamente hacer el cambio (el clic!)
1. Conseguir y mantener actualizado un sistema completo legalmente sin pagar ningún dinero.
2. Poder correr diferentes interfaces gráficas si no te gusta la que viene por defecto o no se adecúa a tus necesidades.
3. Tener control total del hardware del ordenador y saber que no hay puertas secretas traseras en mi software, puestas por compañías de software o gobiernos malintencionados.
4. No hace falta desfragmentar los discos duros, nunca.
5. Probar programas, decidir que no me gustan, desinstalarlos y saber que no he dejado basura en un registro que puede ralentizar el mi máquina.
6. Usar el SO sin necesidad de correr antivirus ni ningún tipo de software anti-espía, y no reiniciar mi ordenador durante meses.
7. Personalizar lo que quiera, legalmente, incluyendo mis programas favoritos. Y puedo preguntar a los desarrolladores, proponerles ideas y participar en el proceso de diseño/programación de software si quiero.
8. Usar el mismo hardware durante más de 5 años hasta que realmente necesites reemplazarlo.
9. Recibir ayuda de cientos de usuarios, expertos y novatos de manera gratuita y desinteresada.
10. Tener un escritorio con efectos espectaculares, y muy superiores a los de Windows Vista, en un ordenador de hace tres años.
A ver.. los que todavía no hicieron el clic… vamos….
FUENTE: VivaLinux
1. Conseguir y mantener actualizado un sistema completo legalmente sin pagar ningún dinero.
2. Poder correr diferentes interfaces gráficas si no te gusta la que viene por defecto o no se adecúa a tus necesidades.
3. Tener control total del hardware del ordenador y saber que no hay puertas secretas traseras en mi software, puestas por compañías de software o gobiernos malintencionados.
4. No hace falta desfragmentar los discos duros, nunca.
5. Probar programas, decidir que no me gustan, desinstalarlos y saber que no he dejado basura en un registro que puede ralentizar el mi máquina.
6. Usar el SO sin necesidad de correr antivirus ni ningún tipo de software anti-espía, y no reiniciar mi ordenador durante meses.
7. Personalizar lo que quiera, legalmente, incluyendo mis programas favoritos. Y puedo preguntar a los desarrolladores, proponerles ideas y participar en el proceso de diseño/programación de software si quiero.
8. Usar el mismo hardware durante más de 5 años hasta que realmente necesites reemplazarlo.
9. Recibir ayuda de cientos de usuarios, expertos y novatos de manera gratuita y desinteresada.
10. Tener un escritorio con efectos espectaculares, y muy superiores a los de Windows Vista, en un ordenador de hace tres años.
A ver.. los que todavía no hicieron el clic… vamos….
FUENTE: VivaLinux
27 de marzo de 2011
No solo Unix | GNU Linux, Android, Tecnología, Software Libre y mucho más: Instalar y Configurar MRTG y SNMP en Ubuntu
No solo Unix | GNU Linux, Android, Tecnología, Software Libre y mucho más: Instalar y Configurar MRTG y SNMP en Ubuntu: "Con el post de hoy vamos a instalar y configurar MRTG y SNMP en Ubuntu. Pero antes de nada voy a explicar que es cada uno. MRTG (Multi Rout..."
I.T.P. UNIVERSITARIO: MENSAJE DEL SEÑOR RECTOR
I.T.P. UNIVERSITARIO: MENSAJE DEL SEÑOR RECTOR: "APRECIADOS COMPAÑEROS Y AMIGOS: Los resultados de la convocatoria del proyecto Fondo FEM nos muestra que la institución obtuvo el primer l..."
24 de marzo de 2011
Que tal este dato!!!!!
“Con IPv6, cada persona del mundo tendría derecho a 34,028′243,800′000,000′000,000′000,000 direcciones IP. Se estima que en el cielo hay 10.000′000,000′000,000′000,000 estrellas. En comparación, nos corresponderían más direcciones IP en IPv6 por persona, que estrellas en el cielo.”
Polkan García
Más dtos interesantes en: http://blog.campus-party.com.co/index.php/2011/01/
Invitación al Campus Party Colombia
“Si te apasiona las nuevas tecnologías ven a CPCO4″ Paco Ragageles
http://blog.campus-party.com.co/index.php/2011/03/23/se-busca-lider-inclusion-digital-para-cpco4/
22 de marzo de 2011
Blog Área Internacional: Día Mundial del agua, 22 de marzo de 2011
Blog Área Internacional: Día Mundial del agua, 22 de marzo de 2011: "Hoy se celebra el Día Mundial del agua. Como anuncia la propia ONU, el “objetivo del Día Mundial del Agua 2011 (DMA 2011) es centrar la aten..."
20 de marzo de 2011
www.valledesibundoy.com: La hora del Planeta
www.valledesibundoy.com: La hora del Planeta: "A las 8:30pm del sábado 26 de marzo de 2011, individuos, comunidades, empresas y gobiernos de todo el mundo apagarán sus luces durante una..."
Despejando dudas de la Tecnologia Inalambrica
Datos generales de las redes inalambricas.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/wi-fi.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fi
http://www.alegsa.com.ar/Dic/wi-fi.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Wi-Fi
15 de marzo de 2011
Introducción a las redes de computadores
Un PDF que despejara muchas dudas sobre la redes de computadores.
http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=4217030022072363556
http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=4217030022072363556
REDES Y TELECOMUNICACIONES COMPONENTES Y FUNCIONES DE UN SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES
Un web muy interesante, nos habla de los componentes para el diseño de una red. sigan este link: http://fccea.unicauca.edu.co/old/redes.htm
10 de marzo de 2011
Manual de Visio 2003
En el siguiente link encontraran un buen manual de Visio 2003.
http://rapidshare.com/files/116802178/Manual_VISIO_2003.pdf.html
http://rapidshare.com/files/116802178/Manual_VISIO_2003.pdf.html
Tutoriales Packet Tracer 2 - Armar Topología de Red
En este tutorial de armado de topologías de red para Packet Tracer voy a intentar explicarles de forma gráfica y sencilla los pasos que tienen que seguir para no tener inconvenientes.
http://www.garciagaston.com.ar/verpost.php?id_noticia=139
Un reconocimiento especial a los amigos de www.gaciagaston.com.ar; una web muy completa.
http://www.garciagaston.com.ar/verpost.php?id_noticia=139
Un reconocimiento especial a los amigos de www.gaciagaston.com.ar; una web muy completa.
Cómo Configurar un Access Point en Packet Tracer - Tutorial 5
How To: como configurar un AP en Packet Tracert. A pesar de ser un tema bastante simple están entrando muchos al blog buscando la configuración de un access point en Packet Tracer y cómo configurar una red inalambrica (wireless) en Packet Tracer.
http://www.garciagaston.com.ar/verpost.php?id_noticia=183
http://www.garciagaston.com.ar/verpost.php?id_noticia=183
Configuración de Servidor HTTP, DHCP, TFTP y DNS en Packet Tracer - Tutorial 6
Aquí les va!!!!! configuración de algunos servidores (HTTP, DHCP, TFTP y DNS) en packet tracer...
http://www.garciagaston.com.ar/verpost.php?id_noticia=186
http://www.garciagaston.com.ar/verpost.php?id_noticia=186
Ejercicios resueltos con Packet Tracer
En este post voy a ir agregando ejercicios resueltos realizados en Packet Tracer junto con el tutorial paso a paso de la configuración para que los descarguen.
Ejercicios subidos hasta ahora
Seguir leyendo para acceder a los ejercicios.
Configurar Rutas Estáticas en Packet Tracer
Ejercicio simple con 3 routers cuya finalidad que se comuniquen las redes sin utilizar ningún protocolo de enrutamiento, solo rutas estáticas.
Configurar Rutas por Defecto en Packet Tracer
Ejercicio con 4 routers cuya finalidad es demostrar como se puede enrutar tráfico hacia destinos desconocidos utilizando rutas por defecto.
Configurar RIP en Packet Tracer
Ejercicio con 3 routers que muestra como se configura el protocolo de enrutamiento RIP
Ejercicios subidos hasta ahora
Configurar Rutas Estáticas en Packet Tracer
Configurar Rutas por Defecto en Packet Tracer
Configurar RIP en Packet Tracer
Configurar Rutas por Defecto en Packet Tracer
Configurar RIP en Packet Tracer
Seguir leyendo para acceder a los ejercicios.
Configurar Rutas Estáticas en Packet Tracer
Ejercicio simple con 3 routers cuya finalidad que se comuniquen las redes sin utilizar ningún protocolo de enrutamiento, solo rutas estáticas.
Configurar Rutas por Defecto en Packet Tracer
Ejercicio con 4 routers cuya finalidad es demostrar como se puede enrutar tráfico hacia destinos desconocidos utilizando rutas por defecto.
Configurar RIP en Packet Tracer
Ejercicio con 3 routers que muestra como se configura el protocolo de enrutamiento RIP
Descargar Packet Tracer 5.1 en Español (parche oficial)
Como siempre los amigo de Inteligencia Colectiva colaborandonos con software fácil de bajar, en estos links podrán encontrar información de como descargar Packet Tracer 5.1 en Español (parche oficial).
http://www.taringa.net/posts/downloads/2653714/Packet-Tracer-5_1-_espanol_.html
http://www.taringa.net/posts/downloads/6234955/Packet-Tracer-5_1-en-espanol.html
http://www.taringa.net/posts/downloads/2653714/Packet-Tracer-5_1-_espanol_.html
http://www.taringa.net/posts/downloads/6234955/Packet-Tracer-5_1-en-espanol.html
Manuales PDF
Hola a tod@s, buscando manuales para herramientas como el Packet Tracer y Visio, me encontré con una web interesante que contiene manuales en PDF para descarga inmediata; espero les sea de gran utilidad. El link es: http://www.cif.acuareladelsur.org/tutoriales/
3 de marzo de 2011
Tramas de red
Hola a tod@s, publico algunas direcciones web, donde encontraran información interesante sobre las tramas de red.
http://bandaancha.webatu.com/files/La%20trama%20Ethernet.doc
http://hernandezbonadasandra.blogspot.com/2009/05/formato-de-la-trama-ethernet.html
http://html.rincondelvago.com/ethernet_1.html
http://nelalexrojas.blogdiario.com/i2006-11/
http://www.nostare.com/apuntes/apuntes-redes/tema4/tema4.2/tema4.2.pdf
http://bandaancha.webatu.com/files/La%20trama%20Ethernet.doc
http://hernandezbonadasandra.blogspot.com/2009/05/formato-de-la-trama-ethernet.html
http://html.rincondelvago.com/ethernet_1.html
http://nelalexrojas.blogdiario.com/i2006-11/
http://www.nostare.com/apuntes/apuntes-redes/tema4/tema4.2/tema4.2.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)