Buscador

Búsqueda personalizada

Administrador del Blog

Valle de Sibundoy, Putumayo, Colombia
Hola a tod@s, he creado este blog para que compartamos experiencias y conocimientos en cuanto a las redes y las telecomunicaciones se refiere, somos much@s a los que nos apasiona este tema, por tanto este sera el sitio de encuentro para intercambiar datos de interés.

11 de abril de 2011

Network Monitoring

Es un Paso a Paso de como instalar MRTG en Windows NT muy bueno y esta comprobado!!!!
http://www.netmon.org/i-mrtg.htm

Comenzando a usar MRTG

De los creadores de http://www.mrtg.jp pero en ESPAÑOL!!!
http://www.mrtg.jp/en/es_es/

MRTG en NT

Documentación de instlacion y puesta ne marcha de MRTG en Windowsw NT
http://oss.oetiker.ch/mrtg/doc/mrtg-nt-guide.en.html

CISCO Internetworking Technology Handbook

De todo y para todo en cuanto a CISCO.... Otra página muy recomendada
http://www.cisco.com/en/US/docs/internetworking/technology/handbook/SNMP.html

Administración y Mantenimiento de Redes con Linux

Administración y Mantenimiento de Redes con Linux:
Por David Guerrero, LinuxFocus enero 1998
Traducido por Ismael Ripoll
Este artículo apareció por primera vez en Linux Journal.
Lo hemos reimpreso y traducido con permiso del autor

Excelente pagina, muy recomendada.
 http://www.david-guerrero.com/papers/snmp/lj.es.html

Invitación al Campus Party Colombia 2011

Entradas a la venta

Las inscripciones para la 4ta edición de Campus Party Colombia estarán abiertas a todos los campuseros hasta agotar las plazas disponibles en la página de Campus Party.
El pago se podrá realizar por internet con cargo a tarjetas de crédito nacionales VISA, Master Card o American Express, con débito a cuentas de ahorro y corrientes de cualquier banco nacional o por consignación bancaria.

Entrada a Campus Party Colombia 2011: $165.000ºº
Servicio de Zona de Acampada: $15.000ºº
Servicio de Catering: $150.000ºº (de venta a partir del 13 de abril)

4 de abril de 2011

Validar W3c

La problemas derivados de la heteregenoidad de la web desde sus inicios ha dejado de manifiesto la necesidad de tener un estandar que permita una programación e intepretación de aplicable a cualquier plataforma, navegador y usuario.

 http://blogandweb.com/html/validar-tu-pagina-html-en-el-3wc/

Validador HTML W3C para Mozilla Firefox

Un validador W3C para firefox muy bueno.

http://www.posicionapro.com/blog/validador-html-w3c-para-mozilla-firefox.html

Cómo validar una página web mediante un programa de validación XHTML

Después de crear un página web, utilizaremos el servicio de validación (http://validator.w3.org) para comprobar si el código HTML cumple con el estádar del W3C para su tipo de documento. Para utilizar el servicio de validación, seguiremos los siguientes pasos:

http://www.chesco.info/curso/validar.htm

PageRank, la idea de Larry que cambió al mundo

Hace casi 13 años nació una empresa que cambió para siempre no solo a Internet sino al mundo entero. Gracias a sus constantes transformaciones, Google es hoy el sitio web más visitado del mundo y la precisión de sus resultados como motor de búsqueda no ha sido igualada por ninguno de sus competidores. Una de las principales razones detrás de este éxito es la primera gran creación de Larry Page –el cofundador de Google que el lunes se convertirá en presidente de la empresa por segunda vez–: el misterioso y casi mágico algoritmo llamado PageRank.
http://www.enter.co/internet/pagerank-la-idea-de-larry-que-cambio-al-mundo/

31 de marzo de 2011

MRTG en embiente Windows

Compañer@s aqui les dejo este link para montar MRTG en Windows, esta en portugués pero es de fácil comprensión.  http://curibocas.wordpress.com/2008/03/01/instalacao-de-mrtg-em-ambiente-windows/

Pagina oficial de MRTG

Ratifico la equivalencia de las letras MRTG: Multi Router Traffic Grapher
Esta es la web oficial de MRTG: http://oss.oetiker.ch/mrtg/.

web recomendadas de esta semana!!!

Googleando por ahí, me he encontrado con los siguientes enlaces, http://www.nulleando.com.ar/page/2/,  y http://jmsuarez.es/tecnologia/tecnologia/tag/mrtg/ leyendo sus post he encontrado algunos muy interesantes, como datos curiosos de tecnología, entre otros. Los invito a visitar estas web y leer sus post.

Instalando mrtg sin SNMP

Instalando mrtg sin SNMP

Abril 8th, 2008
Para instalar este graficador sin necesidad de tener en agente SNMP (Simple Network Management Protocol) lo que hacemos es utilizar un script que alimenta los gráficos de esta aplicación.
Emepezemos con la instalación del graficador en si:
Lo descargamos de acá:
http://oss.oetiker.ch/mrtg/pub/?M=D
Y corremos la instalación indicada en la página:
./configure --prefix=/usr/local/mrtg-2
make
make install

Luego creamos el archivo de configuración donde le decimos el archivo donde va a genrar los gráficos y el archivo de configuración que va a utilizar:
cfgmaker --global 'WorkDir: /var/www/html/mrtg' \
--global 'Options[_]: bits,growright’ \
–output /etc/mrtg.cfg \
community@router.abc.xyz

Listo generado el archivo de configuración en /etc/mrtg.cfg. Ahora lo editamos para que monitorear nuestras placas de red con un script en vez de con SNMP para eso comentamos el contenido del archivo de configuración y lo reemplazamos por:
/etc/mrtg.cfg:
WorkDir: /var/www/html/mrtg/
Htmldir: /var/www/html/mrtg/
icondir: images/
Refresh: 300
Interval: 5
Language: español
RunAsDaemon:Yes

#monitoreando la placa eth0
Target[eth0]: `cat /proc/net/dev |grep eth0 |awk -F’:’ ‘{print $2}’ |awk ‘{print $1}’; cat /proc/net/dev |grep eth0 | awk -F’:’ ‘{print $2}’ |awk ‘{print $9}’; echo -e; echo -e`
MaxBytes[eth0]: 1250000
Title[eth0]: eth0 - Utilización eth0
PageTop[eth0]: Estadísticas de interfaces
Utilización interface interna (eth0)
Options[eth0]: growright

Y ahora corremos el ejectuable:
env LANG=C /usr/local/mrtg-2/bin/mrtg /etc/mrtg.cfg --logging /var/log/mrtg.log
Ahora chekeamos que el resultado con un navegador llendo a http://localhost/mrtg/eth0.html si no hay nada entonces chequeamos el archivo /var/log/mrtg.log para ver los errores.
Links de interés: 1, 2, 3
Espero que les sirva.
Saludos.

10 razones MAS, para usar linux!

10 razones MAS, para usar linux!

Acá tenemos 10 razones mas, para, definitivamente hacer el cambio (el clic!)
1. Conseguir y mantener actualizado un sistema completo legalmente sin pagar ningún dinero.
2. Poder correr diferentes interfaces gráficas si no te gusta la que viene por defecto o no se adecúa a tus necesidades.
3. Tener control total del hardware del ordenador y saber que no hay puertas secretas traseras en mi software, puestas por compañías de software o gobiernos malintencionados.
4. No hace falta desfragmentar los discos duros, nunca.
5. Probar programas, decidir que no me gustan, desinstalarlos y saber que no he dejado basura en un registro que puede ralentizar el mi máquina.
6. Usar el SO sin necesidad de correr antivirus ni ningún tipo de software anti-espía, y no reiniciar mi ordenador durante meses.
7. Personalizar lo que quiera, legalmente, incluyendo mis programas favoritos. Y puedo preguntar a los desarrolladores, proponerles ideas y participar en el proceso de diseño/programación de software si quiero.
8. Usar el mismo hardware durante más de 5 años hasta que realmente necesites reemplazarlo.
9. Recibir ayuda de cientos de usuarios, expertos y novatos de manera gratuita y desinteresada.
10. Tener un escritorio con efectos espectaculares, y muy superiores a los de Windows Vista, en un ordenador de hace tres años.
A ver.. los que todavía no hicieron el clic… vamos….
FUENTE: VivaLinux

24 de marzo de 2011

Que tal este dato!!!!!

“Con IPv6, cada persona del mundo tendría derecho a 34,028′243,800′000,000′000,000′000,000 direcciones IP. Se estima que en el cielo hay 10.000′000,000′000,000′000,000 estrellas. En comparación, nos corresponderían más direcciones IP en IPv6 por persona, que estrellas en el cielo.”
Polkan García

Más dtos interesantes en: http://blog.campus-party.com.co/index.php/2011/01/

Invitación al Campus Party Colombia

“Si te apasiona las nuevas tecnologías ven a CPCO4″ Paco Ragageles

http://blog.campus-party.com.co/index.php/2011/03/23/se-busca-lider-inclusion-digital-para-cpco4/

10 de marzo de 2011

Manual de Visio 2003

En el siguiente link encontraran un buen manual de Visio 2003.

http://rapidshare.com/files/116802178/Manual_VISIO_2003.pdf.html

Tutoriales Packet Tracer 2 - Armar Topología de Red

En este tutorial de armado de topologías de red para Packet Tracer voy a intentar explicarles de forma gráfica y sencilla los pasos que tienen que seguir para no tener inconvenientes.

 http://www.garciagaston.com.ar/verpost.php?id_noticia=139

Un reconocimiento especial a los amigos de www.gaciagaston.com.ar; una web muy completa.

Cómo Configurar un Access Point en Packet Tracer - Tutorial 5

How To: como configurar un AP en Packet Tracert. A pesar de ser un tema bastante simple están entrando muchos al blog buscando la configuración de un access point en Packet Tracer y cómo configurar una red inalambrica (wireless) en Packet Tracer. 

http://www.garciagaston.com.ar/verpost.php?id_noticia=183

Configuración de Servidor HTTP, DHCP, TFTP y DNS en Packet Tracer - Tutorial 6

Aquí les va!!!!! configuración de algunos servidores (HTTP, DHCP, TFTP y DNS) en packet tracer...
http://www.garciagaston.com.ar/verpost.php?id_noticia=186

Ejercicios resueltos con Packet Tracer

En este post voy a ir agregando ejercicios resueltos realizados en Packet Tracer junto con el tutorial paso a paso de la configuración para que los descarguen.

Ejercicios subidos hasta ahora
Configurar Rutas Estáticas en Packet Tracer
Configurar Rutas por Defecto en Packet Tracer
Configurar RIP en Packet Tracer

Seguir leyendo para acceder a los ejercicios.
Configurar Rutas Estáticas en Packet Tracer
Ejercicio simple con 3 routers cuya finalidad que se comuniquen las redes sin utilizar ningún protocolo de enrutamiento, solo rutas estáticas.

Configurar Rutas por Defecto en Packet Tracer
Ejercicio con 4 routers cuya finalidad es demostrar como se puede enrutar tráfico hacia destinos desconocidos utilizando rutas por defecto.

Configurar RIP en Packet Tracer
Ejercicio con 3 routers que muestra como se configura el protocolo de enrutamiento RIP

Descargar Packet Tracer 5.1 en Español (parche oficial)

Como siempre los amigo de Inteligencia Colectiva colaborandonos con software fácil de bajar, en estos links podrán encontrar información de como descargar Packet Tracer 5.1 en Español (parche oficial).

http://www.taringa.net/posts/downloads/2653714/Packet-Tracer-5_1-_espanol_.html

http://www.taringa.net/posts/downloads/6234955/Packet-Tracer-5_1-en-espanol.html

Manuales PDF

Hola a tod@s, buscando manuales para herramientas como el Packet Tracer y Visio, me encontré con una web interesante que contiene manuales en PDF para descarga inmediata; espero les sea de gran utilidad. El link es: http://www.cif.acuareladelsur.org/tutoriales/

28 de febrero de 2011

Sandboxie (entorno seguro para ejecutar aplicaciones sospechosas)

Esto tenia que publicarlo en mi blog!!! sencillamente muy bueno!!! leerlo y comentemos!!!!

Descripción en español. http://www.seguridadwireless.net/
Pagina de descarga del software: http://www.sandboxie.com/index.php?DownloadSandboxie

 

Calculo de un enlace inlambrico

Una muy buena web, explica paso a paso de forma matemática como se calcula un enlace inalámbrico, y también proporciona un software online para hacer cálculos automáticamente. http://hwagm.elhacker.net/calculo/calcularalcance.htm

ANTENAS DIRECCIONALES - Directional Antenna. CASERAS!!!!!!!

Para los que les interese la construcción de sus propias anteras WiFi de forma casera, aquí les dejo una buena web para aprender!!! http://www.paramowifix.net/antenas/EnlacesAntenas.html

Ubuntu Server - Instalacion/configuracion basica DHCP-DNS-Web


Este es un buen vídeo que contiene, algo de todo desde subnetting hasta la configuración de un servidor DHCP.

Windows Server 2003 - Install DHCP Server

23 de febrero de 2011

BarCamp Campus Party

Este año tendremos una novedad para todos nuestros campuseros.  BarCamp Campus Party llega a nuestra edición en Colombia con deseo de ser un área libre donde compartir y aprender en un ambiente colaborativo y abierto. Es un espacio intenso con discusiones, demostraciones y mucha interacción entre campuseros.
Más información en: http://blog.campus-party.com.co/index.php/2011/02/16/barcamp-campus-party/

21 de febrero de 2011

Servidor VoIP. Asterisk@Home

Esta entada esta dedicada a los que tienen el proyecto de servidores VoIP. En el link que esta al final hay una guía práctica de como montar un servidor VoIP casero, sobre una distribución de Linux llamada CentOS; espero sea de gran utilidad. http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2234

Configuracion Paso a Paso DNS Server en Ubuntu

Hola a tod@s, en este link esta descrito paso a paso la configuración de un Servidor DNS en Ubuntu, espero sea de utilidad!!! http://sliceoflinux.com/2010/04/21/instalar-y-configurar-un-servidor-dns-con-ubuntu-server-paso-a-paso/

18 de febrero de 2011

Hacking Etico

DragonJAR.org es una comunidad de investigadores, estudiantes, profesionales y entusiastas de la Seguridad Informática, En la cual se busca darle un enfoque eminentemente práctico a la teoría sin olvidar las bases esenciales de esta.

Campus Party Colombia 2011

 Hola, campusero (a) !

Es un placer poder comunicarte que desde ayer tenemos el sitio web de Campus Party Colombia 2011.

Este año #CPCO4 será inolvidable por muchos motivos. Encontrarás las primeras conferencias, talleres, concursos y otras actividades de las áreas en la programación de las agendas de contenido. Adicionalmente y, por primera vez en la edición de Colombia, presentamos el área de BarCamp, un espacio que nace del deseo de las personas por compartir y aprender en un ambiente colaborativo y abierto.

Esta será una magnifica edición. Hemos trabajado fuertemente para hacer de ésta la mejor Campus Party a la que hayas asistido. Te invitamos a visitar nuestro sitio web y conocer todas las novedades que tenemos para ti.

Nos vemos el 27 de Junio en Corferias

15 de febrero de 2011

14 de febrero de 2011

Servidor DNS

Uno de los ervidores más importantes de una red es el Servidor de Nombrado de Dominio, basado en la nomenclatura gerarquica de una red, bien sea Internet o un red de área local. Para mas información visitemos este enlace:  http://es.wikipedia.org/wiki/Domain_Name_System


Qué distribución de linux usar?

Estimados lectores, posteo un link interesante en donde podemos aclarar el panorama de cual seria la distribución ideal de Linux para utilizar en determinados proyectos!. Espero sus comentarios. http://usemoslinux.blogspot.com/2010/09/las-mejores-distribuciones-linux.html


Para los quieren trabajar con LINUX!!!!!

Hola, nuevamente escribo en el blog para dejar dos enlaces interesantes para los que quieren ingresar en el fabuloso mundo de GNU/LINUX, espero den las pautas para un buen comienzo con este sistema operativo que hoy ha cambiado el mundo informático. http://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux     y    http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_Linux. Espero tus comentarios y aportes. Hasta la próxima.

Analisis del Software Camtasia Studio

Hola a todos les dejo en el siguiente link un profundo analisis del programa Camtasia Studio, que permite grabar la pantalla del ordenador, editar el vídeo resultante de la grabación y luego producirlo en diferentes formatos. http://www.desarrolloweb.com/articulos/camtasia-studio.html

Virtualización

VMware Inc., (VM de Virtual Machine) filial de EMC Corporation que proporciona la mayor parte del software de virtualización disponible para ordenadores compatibles X86.Más información en:  http://es.wikipedia.org/wiki/VMware


6 de febrero de 2011

Album Cableado Estructurado

Redes y Comunicaciones

¿Qué es la TELEMATICA?

La Telemática es una disciplina científica y tecnológica que surge de la evolución y fusión de la telecomunicación y de la informática. Dicha fusión ha traído el desarrollo de tecnologías que permiten desde realizar una llamada telefónica en la cima del monte Elbrus a un abonado en la selva amazónica, enviar un vídeo en 3D por Internet, o hasta recibir imágenes de una sonda que orbita alrededor de un planeta distante.
Más información: (Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Telem%C3%A1tica)

Bienvenidos

Bienvenidos a este mundo de compartir tecnológico, con la ayuda de todos construiremos este repositorio de datos, que servirá  como centro de consulta de much@s interesad@s en el amplio tema de las redes y las telecomunicaciones. Aquí podrán encontrar una amplia variedad de temas colocados a su serviciopara que sean replicados y utilizados de forma ética y académica.